Cómo ayuda un ERP a la ansiada transformación digital

Por:
Manuel Holguín
Gerente de Proyectos ERP de Ofisis
La muy escuchada “transformación digital” es la manera en cómo las compañías incorporan nuevas tecnologías para lograr que su negocio sea más eficiente, mantenga competitividad en el medio, permita abrir paso a nuevas oportunidades y en muchas ocasiones aumente la productividad. ¿Por qué un software de gestión empresarial como el ERP te ayudaría a lograr esto? Aquí algunas señales:
Mejora en la toma de decisiones
Para que una compañía en crecimiento logre transformarse con éxito, es necesario que sus líderes y miembros tengan la capacidad de tomar buenas decisiones y así aprovechar las oportunidades de negocio que pueden presentarse.
Precisamente, uno de los beneficios que brinda la solución ERP, es dotar a los ejecutivos de información actualizada y confiable de la empresa, por área o departamento en particular, en cualquier momento. Esto es clave para la toma de decisiones inteligentes e informadas.
Asimismo, los ERP ofrecen datos como reportes multinivel, reportes integrados de todas las áreas del negocio, datos estadísticos, reportes legales, tributarios y balances que permiten fundamentar las decisiones de los ejecutivos y llevar a cabo estrategias a partir de dicha información.
Movilidad
Los retos de la transformación digital exigen que las compañías sean más eficientes que nunca. Un ERP ofrece capacidad móvil para permitir que los colaboradores tengan acceso a la información y puedan gestionar los procesos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Adoptar este tipo de tecnología es realmente valioso porque significa dejar a un lado las limitaciones y gestionar todos los procesos de una forma mucho más rápida y fácil.
Empleados más informados y comprometidos
Los cambios que conlleva la transformación digital de una compañía necesitan del respaldo de un equipo sólido, ágil y productivo. Los ERP permiten a las empresas en crecimiento fortalecer e integrar su fuerza de trabajo en todas las áreas de la empresa; ya que pueden contar con una base y guía automatizada y optimizada para la organización y crecimiento de la empresa que, a su vez, permite a los miembros tener una visión mucho más estratégica sobre la evolución del negocio.
Integración de todas las áreas del negocio
La colaboración entre las áreas de la empresa es clave para aprovechar las oportunidades del mercado y asumir la transformación digital. Los ERP modernos, como Ofisis ERP, permiten que las empresas puedan gestionar todos los procesos desde una misma plataforma, en tiempo real e integrar todas las áreas del negocio de forma automatizada para evitar la instalación de sistemas independientes, retrasos y errores humanos.
Un ERP asegura la calidad y consistencia de los datos ingresados, gracias a una base de datos única que los departamentos pueden rastrear para tener un conocimiento de la empresa con visión 360°, integrar y gestionar la entrada y salida de la información.
Optimización de la operación
Un ERP permite gestionar y mejorar todos los procesos operativos tales como una óptima planeación de compra y producción del negocio, una visibilidad clara de los costos de productos, medición de la eficiencia de los proveedores e identificación y cuantificación de todo el proceso de producción.
La eficiencia operativa permite a las empresas en crecimiento escalar mucho más, reducir costos, aumentar la rentabilidad de la mano de herramientas digitales que no solo favorecen al negocio sino a cada uno de los miembros que la conforman.
En un entorno tan avanzado y competitivo como el que vivimos hoy, es indispensable que las compañías en crecimiento se apoyen en tecnologías para mejorar sus operaciones y asumir los retos que conlleva la industria. Sin embargo, es importante destacar que la transformación digital no solo significa la implementación de herramientas sino cómo los miembros de las empresas son capaces de aprovechar el potencial de dichas tecnologías».